Naves industriales en Guanajuato: guía práctica para proyectos
- CONIMBA

- 4 nov
- 3 Min. de lectura

Guanajuato y el Bajío siguen entre los focos industriales de México gracias a la industria automotriz y manufactura ligera. El 1T25 reportó inventario en crecimiento y obra en curso relevante, con absorción sólida en la región. Te explico qué decidir, dónde mirar y cómo arrancar tu proyecto de naves industriales en Guanajuato.
¿Por qué construir Naves Industriales en Guanajuato?
Demanda firme en el Bajío por automotriz, logística y manufactura; CBRE reporta inventario regional de ~14.4 M m² en 1T25 y obra en proceso cercana a 0.5 M m².¿
La región mantiene actividad sólida en comercialización y construcción en 1T25, con Guanajuato y Querétaro a la cabeza.
Aunque el impulso de 2021–2024 se moderó en algunos submercados, la absorción nacional de 2025 sigue positiva; el Bajío se mantiene competitivo.
Lo primero que decides: rentar o hacer a la medida
Opción A: Rentar una nave ya lista
Ventaja: entras rápido y con inversión inicial menor.
Ideal cuando: vas a probar mercado, necesitas arrancar ya o tu operación es estándar.
Opción B: Hacerla a la medida (propia o BTS)
Ventaja: la nave se diseña para tu operación y creces sin parches.
Ideal cuando: tienes procesos específicos, planeas quedarte varios años o requieres detalles que la renta común no ofrece.
Regla simple: si hoy priorizas velocidad, renta; si priorizas ajuste exacto y futuro, hazla a la medida.

Lo que de verdad importa en una nave
Piensa en tu nave como en una “tienda de trabajo” donde todo debe fluir:
Altura interior: que “quepa” lo que vas a almacenar o producir sin apretar. Si usarás racks altos o automatización, necesitas más altura.
Espacio para moverse: módulos y pasillos donde los montacargas y la gente no choquen.
Piso que aguante: que soporte el peso real de tus equipos y estanterías, y no se marque con facilidad.
Cargas y descargas sencillas: andenes y rampas cómodas para que un tráiler entre, descargue y salga sin maniobras eternas.
Ambiente agradable: buena luz natural, ventilación y una cubierta que no haga calor extremo.
Seguridad: salidas claras, señalización, equipo contra incendios acorde a lo que guardas.
Energía e internet: la potencia que vas a necesitar hoy y un plan para crecer mañana.
¿Cuánto tiempo toma el proyecto?
Diagnóstico y anteproyecto: 3–6 semanas
Proyecto y costos: 4–8 semanas
Permisos y factibilidades (pueden correr en paralelo): 3–8 semanas
Construcción: 4–6 meses en proyectos medianos bien planificados
En total, piensa en 5–8 meses de punta a punta si haces una nave a la medida. Si rentas, puedes estar en semanas.

Dónde empezar a buscar
León–Silao: Puerto Interior, parques con oferta activa, aeropuerto y ferrocarril.
Irapuato–Celaya: corredores con parques consolidados y opciones de BTS.
Empieza con 3–5 parques, pide fichas simples y prográmate visitas el mismo día para comparar en caliente.
Checklist para iniciar sin tropiezos
Objetivo claro: arrancar rápido vs optimizar a largo plazo.
Qué harás adentro: layout, pasillos, áreas de carga y patios.
Energía y servicios: cuánta luz necesitas hoy y mañana; agua, drenaje y datos.
Piso y altura: que soporte tu operación y te deje crecer.
Seguridad acorde a tu inventario o proceso.
Tipo de contrato: renta, compra o a la medida; fechas y penalizaciones por atrasos.
Calendario de obra/adecuaciones y plan de arranque (mudanza, instalación de equipos).
Si es ampliación en sitio: fases, barreras y rutas separadas para no detener operación.
Agenda una cita. Te ayudamos a comparar opciones y a definir la mejor para tu operación y construcción a la medida.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué elijo: rentar o hacer a la medida?
Si te urge entrar y tu operación es estándar, renta. Si necesitas algo muy específico o piensas a 10+ años, hazla a la medida.
¿Cómo sé si la altura es suficiente?
Dinos cómo almacenarás y qué equipos usas; te decimos si la altura te alcanza o conviene más.
¿Se puede ampliar sin parar la operación?
Sí, con obra por etapas, rutas separadas y trabajos fuera de horarios pico.
¿Cuánto tarda una nave a la medida?
Entre 5 y 8 meses completos en proyectos medianos bien coordinados.
¿Por dónde empiezo en Guanajuato?
León–Silao e Irapuato–Celaya suelen tener buena oferta y ubicación estratégica para arrancar.



Comentarios